jueves, 17 de septiembre de 2009

San Lorenzo será el rival de Cienciano

El equipo “santo” derrotó a Tigre y se confrontará en octavos de final de la Copa Sudamericana ante los cusqueños. El partido de ida se jugará el próximo miércoles en Buenos Aires

El grito desaforado del técnico Diego Simeone, durante la celebración del solitario gol de San Lorenzo en la revancha ante Tigre, sin duda marcó el grado de tensión con el cual se jugó el encuentro. Culminaba el partido, apenas faltaban cuatro minutos y la igualdad sin goles clasificaba a los “Matadores” de Victoria, pero, como reivindicando las oportunidades que generaron los “cuervos” durante los 90 minutos, el derechazo cruzado de Fabián Bordagaray selló una justa victoria que los inserta en la segunda etapa de la Copa Sudamericana.
Justamente en esa instancia su rival será el primer equipo peruano que inscribió su nombre en el contexto internacional: Cienciano del Cusco. Asimismo, será la confrontación entre los dos primeros ganadores de esta joven competición, aunque en el contraste de plantillas se pueda plantear el argumento de que los argentinos cuentan con figuras de mayor renombre (Leandro Romagnoli, Bernardo Romeo, Kily González, etc.), que le darían un marcado favoritismo.
Aún así, el detalle de la localía podría beneficiar a los peruanos, puesto que el duelo se definirá en la altura del Cusco, en donde el cuadro imperial ha perdido apenas 6 partidos en torneos internacionales desde su presentación en aquella Copa Libertadores del 2002. Seguramente será un detalle a tomar en cuenta por el técnico de los “imperiales”, Marcelo Trobbiani, para plantear un partido inteligente en la capital argentina. El buen momento de los “azulgranas” debe ser un factor a tomar en cuenta, sobre todo si se asume que en la actualidad, lo que menos destaca al fútbol peruano es una defensa aplicada.
Para la labor defensiva se tendrá que aprovechar la experiencia internacional del arquero Johnny Vegas, de los zagueros Ernesto Arakaki, Walter Vílchez y del lateral Joel Herrera. Asimismo para jugar al contra ataque será primordial que aparezca el juego atildado de Julio García, el talento de Christian Guevara, así como la contundencia del colombiano Oscar Villareal, del argentino Juan Manuel Cavallo y del nacional Mauricio Montes.
Serán dos partidos ante un equipo de gran tradición en la Argentina, pero más que nunca habrá que esperar del equipo cusqueño, algo que lo destacó en aquella histórica gesta de la conquista del título de la Copa Sudamericana 2003: brindarse con el mayor esfuerzo. ¡Qué esta ocasión no sea la excepción!

Técnico y jugadores de San Lorenzo respetan a Cienciano

Si bien la cabeza de los protagonistas de San Lorenzo estaba enfocada en el próximo partido del Torneo Apertura 2009 ante Racing, pero pudimos pudo rescatar algunas frases de elogio para con el equipo cusqueño después del agónico triunfo ante Tigre en el estadio Nuevo Gasómetro:
Diego Simeone (DT): “Cienciano es un rival duro, difícil y que seguramente en la altura del Cusco se va a hacer muy fuerte. Sin duda el triunfo ante Tigre nos brinda la confianza para seguir adelante en esta Copa, pero por ahora nuestra cabeza está en el partido contra Racing y después pensaremos en Cienciano”
Bernardo Romeo (Delantero): “Ellos tienen un buen equipo y sin duda será un rival muy complicado inclusive en Buenos Aires. Después el tema de la altura no creo que influencie en nada nuestra manera de jugar. Siempre salimos a ganar a todos lados porque ya hemos jugado en ciudades de altura y hemos ganado”
Leandro Romagnoli (Mediocampista): “Todos los partidos de esta Copa son duros y Cienciano no será la excepción. Lo ideal será sacar una buena ventaja en nuestra cancha para ir a la altura a jugar un partido más inteligente. Sé que fueron campeones en el 2003 y eso lo hace un rival de cuidado”