miércoles, 16 de diciembre de 2009

El cielo se pintó de crema

Universitario conquistó el título nacional 2009 tras derrotar con autoridad a Alianza Lima en el playoff final



Fueron nueve años con el grito sagrado incrustado en la garganta, mucho tiempo para un equipo que se había acostumbrado a celebrar durante el decenio pasado con nada menos que cinco conquistas. Y que mejor que su palmarés de veinticinco títulos para certificar la estirpe ganadora de Universitario de Deportes. Pero eso sí, la espera fue larga, aunque la recompensa fue la consagración en el mismo escenario donde experimentó la gloria del tricampeonato en el 2000, repleto de enfervorizados hinchas cremas. Entonces medio país futbolero celebró y nada menos que doblegando a su archirrival de siempre, imponiendo una supremacía no vista en años. En cuatro partidos se enfrentaron durante todo el 2009, y en todos hubo celebración crema. ¡Como para no acotar más!

Los cremas llegaron al partido de vuelta en el Monumental con la ventaja a cuestas luego de haber vencido a Alianza Lima por 1-0 en Matute, con un espectacular tijeratazo de Piero Alva. El “zorrito” por cierto es el jugador en actividad con mayor cantidad de goles en los clásicos del fútbol peruano, con un total de 7 anotaciones. Entonces, para la revancha los estudiantiles solo requerían de un empate para llevarse el título y esa ventaja terminó jugando a su favor, puesto que la tensión se trasladó a los “íntimos” que se vieron sorprendidos en un contra ataque que terminó en el penal decretado por el árbitro Víctor Carrillo, tras una falta en contra del mexicano “Fito” Espinoza.
Nolberto Solano, el gran refuerzo de la temporada, cambió la penalidad por gol y entonces los abrazos fueron el preludio de una celebración interminable. Más de sesenta mil personas vitoreaban los nombres de los artícifes de la consolidación. Indelebles quedarán en la memoria de los fanáticos los nombres de Raúl Fernández, Renzo Revoredo, John Galliquio, Carlos Galván, Rainer Torres, Rodolfo Espinoza, Nolberto Solano, Piero Alva y el mexicano Emmanuel Cerda. Todos ellos fueron baluartes que le permitieron a la “U” volver a la cúspide de nuestro balompié.
Párrafo aparte merece la desgraciada incidencia en la cual el zaguero aliancista Leandro Fleitas sufrió una triple fractura de cráneo cuando saltó a disputar un balón en el fragor de la batalla. La evolución de la lesión es favorable y en unos cuantos día el argentino podrá ser dado de alta.
Eso sí en el futuro ya están planteados los desafíos del próximo año. Universitario por ejemplo quedó emparejado en el Grupo 4 y se enfrentará a Lanús de Argentina, Blooming de Bolivia y al ganador del emparejamiento de Primera Fase entre Táchira de Venezuela y el tercer representante paraguayo. Mientras que Alianza se medirá en el Grupo 3 contra el actual campeón Estudiantes de La Plata, Bolívar de La Paz y el ganador de la serie entre Juan Aurich de Chiclayo, tercer representante peruano, contra un rival mexicano que se conocerá después del Interliga de Enero próximo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario