jueves, 1 de julio de 2010

¿Habrá Final Sudamericana en Sudáfrica 2010?

BRASIL Y ARGENTINA CELEBRAN SUS TRIUNFOS EN OCTAVOS
Equipos sudamericanos destacan en el Mundial tendrán que confrontarse contra rivales europes de fuste. Los cuartos de final deparan los apasionantes duelos: Brasil - Holanda, Argentina - Alemania y España-Paraguay

Días después de haberse disputado la primera fase de la Copa del Mundo de Sudáfrica 2010 y a la vista de los buenos resultados que acompañan a las selecciones que representan a Sudamérica vale la interrogante sobre una final sudamericana en el Mundial. ¿Hay posibilidades? Desde el cuadro de partidos estipulado a partir de los octavos de final las probabilidades están intactas, aún más porque de un lado se encuentran disputando Uruguay y Brasil, mientras que de la otra orilla se avizora a Argentina con Paraguay.
E incluso hay quienes, más optimistas, se entusiasman con la posibilidad de una semifinal integramente con tinte de esta región de América. Y esto sería una ilusión, acrecentado por las decepciones marcadas de selecciones europeas como Italia, Francia, Inglaterra, que ya no están más en contienda. En la actualidad, salvo Chile, las restantes cuatro selecciones participantes de la CONMEBOL concluyeron en el primer lugar de sus grupos, lo que les permitió llegar a la segunda fase con un plus de favoritismo.

Tal fue el caso de Uruguay que después de ganar el denominado “Grupo de la Muerte” contra Francia y Sudáfrica, clasificó junto a México para jugar la etapa del “mata-mata”. En tal instancia derrotó con angustia a Corea del Sur, con dos goles de su emergente estrella Luis Suárez. “Los charrúas”, por cierto, clasificaron después de 40 años a Cuartos de Final, tal como ocurrió en México 70 y se enfrentará a Ghana, único representante africano en la justa ecuménica.
Asimismo, Paraguay consiguió un hito histórico en su cuarta participación consecutiva en Mundiales que fue adjudicarse el primer lugar ganándole a Eslovaquia y empatando con los decadentes italianos y Nueva Zelanda. En octavos de final eliminó en la definición por penales a Japón y ahora será rival nada mas y nada menos de España, que dió cuenta de Portugal, gracias a la cortesía de si goleador David Villa.
Para el final dejamos a los dos gigantes de Sudamérica puesto que tanto Argentina (con muchos bríos en la primera fase) y Brasil, que aún quedó en deuda con su buen juego, se apuntan como candidatos serios a levantar la Copa FIFA. El “Scratch” brasileño apenas se lució un buen rato ante Costa de Marfil, pero dejó algunas imprecisiones defensivas que bien podrían ser aprovechadas por sus futuros rivales. En cuartos de final se cruzará con Holanda, después que los "verdeamarelos" eliminaron en la anterior etapa a Chile por un claro 3-0.
Y para hacer más emocionante la carrera por el título mundial, por el otro bando viene corriendo Argentina que después de despachar a sus rivales en su grupo, pudo hacer pesar su contundencia para ganarle por 3-1 a México. Después, para noticias sobre el buen juego los argentinos deberán esperar el despertar de su gran figura Lionel Messi, ante Alemania en cuartos de final. Por ahora solo actuó entre intermitencias y genialidades pocas.
A propósito de los alemanes los “panzers” arrollaron a Inglaterra en la segunda fase por 4-1, compromiso por cierto no exento de controversia, después de que el juez asistente del árbitro uruguayo Jorge Larrionda no convalidó el gol de Frank Lampard. Un balonazo que chocó en el travesaño e ingresó en su totalidad en el arco teutón. Solo faltaba esto en el Mundial: A las decepciones, al juego especulativo se sumaron las críticas al obsoleto sistema de definición de jugadas polémicas de la FIFA.

No hay comentarios:

Publicar un comentario