lunes, 5 de enero de 2009

Habla Juan Carlos Oblitas

El técnico del Sporting Cristal se refiere a varios temas: La pretemporada, el prematuro partido de Copa Libertadores ante Estudiantes de La Plata, del pase de Nolberto Solano a Universitario y hasta del próximo Torneo Descentralizado con 16 equipos. Una charla en pleno verano de Trujillo, sin bronceador de por medio.

Por Omar Stalin Paredes, desde Trujillo (Publicado en la revista Deportes Perú)

Siempre ha sido un técnico que en el fútbol peruano ha generado opiniones a favor y en contra. Desde que se inició con Universitario, su primera etapa en Cristal, su paso con altibajos por la selección y en su vuelta al cuadro “rimense”, Oblitas siempre se mostró tan frontal como lo es ahora y eso le trajo muchas controversias. En días de pleno esfuerzo físico y disfrutando del clima semicálido del litoral trujillano conversó con los medios de comunicación de diversos temas inherentes a nuestro balompié, al estilo del "Ciego".
¿Cómo se encuentra hasta este inicio de pretemporada?
Hasta este momento estamos bien, por eso hemos elegido a Trujillo porque es una ciudad que nos brinda la tranquilidad para desarrollar nuestro trabajo con comodidad por su clima y sus instalaciones adecuadas. Se puede decir que estoy contento.
De los jugadores extranjeros que han llegado, ¿Ud. los ha visto, los recomendó?
Todos los jugadores que han llegado al club están porque yo los he elegido. Es preferible que me equivoque yo antes que otros, porque si me equivoco yo termino mi contrato y me voy. Siempre he trabajado así.
Preguntaba por lo ocurrido con algunos refuerzos que el año pasado no rindieron según lo que Ud. esperaba…
Todo tiene su riesgo, no dieron el fuste por problemas mayormente de lesión y otros si rindieron, pero yo me hago responsable de lo bueno y lo malo. Así es el fútbol, se toma riesgos y además no estamos en un país donde se disponga de dinero y tiempo para definir contrataciones de mayor renombre.
¿Cree que se va a sentir la ausencia de Miguel Ximénez para esta temporada?
Lo del “Chino” en el año pasado (marcó 32 goles) fue algo excepcional, mundialmente incluso, pero la llegada de Aliberti sirve un tanto para suplir esa plaza de Ximénez. Aunque repito que la carga es muy pesada porque lo que hizo el “Chino” así nomás no se hace en ningún torneo. Ahora, a final de mes ya tendrá que afrontar el partido de Copa ante Estudiantes, diera la impresión que el tiempo de preparación será escaso…
Es cierto. Cada vez las pretemporadas de base en los países sudamericanos se están convirtiendo atípicas. Termina el campeonato anterior y apenas se tienen 20 ó 25 días de descanso. Y sobre todo en el caso nuestro que tenemos este encuentro de Primera Fase casi inmediatamente, por ello tenemos que acelerar los tiempos. Sabemos que no es lo ideal, pero siempre estamos en desventaja, aunque hay que asumirlo porque son las reglas.
Juan Sebastián Verón se refirió a su equipo como un rival de cuidado. ¿Cómo lo toma?
Simplemente son las declaraciones de un hombre inteligente, porque en el fútbol actual no se puede subestimar a los rivales. Sabemos de la enorme capacidad de Verón y si ha triunfado en el exterior es porque se ha manejado de manera inteligente. Nosotros sí sabemos de la enorme capacidad de Estudiantes, un equipo con historia en Copa Libertadores y que ha llegado a la última final de la Copa Sudamericana. Tengo entendido que no han hecho transferencias y seguramente enfrentaremos a ese mismo plantel.
.. Y seguramente no era el rival idóneo para afrontar este inicio de temporada...
Sin duda. Si me daban a escoger un equipo para que no te toque en esta fase de Copa Libertadores era justo Estudiantes, pero bueno hay que ilusionarse y hay que disfrutar sobre todo este tipo de partidos. Son dos partidos y en dos encuentros podemos dar la sorpresa.
El hecho de jugar el partido de vuelta como visitante, ¿Lo ves como una ventaja o una desventaja?
Tiene de los dos aspectos, porque puede ocurrir que en el partido en Lima demos la sorpresa de ganar por un resultado aceptable y después toda la presión recae sobre ellos. Ahora incluso anotar un gol de visitante nos favorecería porque cambia la tónica del encuentro.
¿Apostarías a eso entonces?
Vamos a apostar a ganar, te digo porque ante este tipo de rivales lo primero que hay que pensar es en ganar, si no te hacen un gol mucho mejor. Lo que sí es un hecho es que hay que jugar un partido de 180 minutos. ¿Cómo ha tomado la llegada de Solano a Universitario, siendo que es un ídolo de Cristal?
Primero que nada, “Ñol” es un profesional y le deseo lo mejor siempre, por lo que ha significado para el club y la selección. Eso sí, tengo que manifestar que él estuvo en contacto conmigo para regresar al club desde el Torneo Clausura pasado y con el Sr. García Rossell prácticamente había llegado a un acuerdo con Cristal, pero después arregló con Larissa y se frustró todo. Luego él me volvió a llamar para volver al club en este torneo y lo puse en contacto con Mario Manzur (renunciante accionista). Sé que hablaron, aunque después no supe más de “Ñol” y por la amistad que tiene con Juan Reynoso seguro se aligeró su llegada.
Por último ¿Qué le parece que el torneo de este año se juegue con 16 equipos?
Lo de los 16 equipos me parece demasiado, ya lo he dicho desde el año pasado porque es una cantidad excesiva. Imagínate que si de 14 equipos el año pasado, la mitad terminó con problemas económicos,incluso con la mitad me quedo corto, que podemos esperar con dos equipos más. Creo que en el fútbol peruano se están tomando medidas innecesarias.

No hay comentarios:

Publicar un comentario