Por Omar Stalin Paredes, desde Lima ( Revista Deportes Perú)
Su padre, el “granítico” Héctor Chumpitaz, fue ejemplo de pundonor y sacrificio por la camiseta “rojiblanca”. Por eso que “Tito” en sus genes transmite esa dedicación por nuestro seleccionado, con la calma que se precisa para no ser desbordado por el entusiasmo desmedido, sobreponiéndose a los inconvenientes y con la cabeza puesta en el trabajo al 100%. DEPORTES PERU entrevistó al director técnico del seleccionado nacional que tendrá en sus manos una de las mejores camadas de jugadores menores de 20 años de los seleccionados peruanos con un objetivo claro: Llegar al mundial de Egipto
¿Cómo piensa que llegará la selección a Venezuela?
De la mejor manera, nos hemos preparado de la forma que hemos podido, eso está claro, y si bien no hemos jugado partidos internacionales en este cierre de preparación, pero no hay excusas porque ya estamos listos para el campeonato. Mi responsabilidad es que los jugadores lleguen en el ritmo adecuado, con la marca física que necesitamos para el rigor del torneo. Estamos cumpliendo con lo planificado y creo que vamos a llegar física, técnica y tácticamente al 100% ante Ecuador que es “nuestro partido”.
A pocos días de debutar en el Sudamericano, ¿Ya tienes definido el once titular?
Ya tengo el once listo, pero aún me lo mantendré en reserva, aunque no difiere mucho de lo que se ha visto en estos días de práctica con 4-4-2 en rombo o con cuadrado, sin descartar que juguemos con un solo punta y generar más juego en el medio. (Léase: Eder Hermoza; Aldo Corzo, Carlos Zambrano, Adrián Zela y Aurelio Saco Vértiz; Damián Ismodes, Ernesto Salazar, Joel Sánchez y Anderson Cueto; Reimond Manco y Juan Barros).
¿Te molestó que antes de haber dado la lista oficial, haya aparecido una similar difundida en la web de la Conmebol?
Yo no quise hablar de ese tema porque no había presentado ninguna lista, entonces estaría mal de mi parte tener una posición. Lo que si hice fue una lista de 28 preseleccionados, para entrenar con una buena cantidad de jugadores y así prevenir posibles lesiones
¿Cómo piensa que llegará la selección a Venezuela?
De la mejor manera, nos hemos preparado de la forma que hemos podido, eso está claro, y si bien no hemos jugado partidos internacionales en este cierre de preparación, pero no hay excusas porque ya estamos listos para el campeonato. Mi responsabilidad es que los jugadores lleguen en el ritmo adecuado, con la marca física que necesitamos para el rigor del torneo. Estamos cumpliendo con lo planificado y creo que vamos a llegar física, técnica y tácticamente al 100% ante Ecuador que es “nuestro partido”.
A pocos días de debutar en el Sudamericano, ¿Ya tienes definido el once titular?
Ya tengo el once listo, pero aún me lo mantendré en reserva, aunque no difiere mucho de lo que se ha visto en estos días de práctica con 4-4-2 en rombo o con cuadrado, sin descartar que juguemos con un solo punta y generar más juego en el medio. (Léase: Eder Hermoza; Aldo Corzo, Carlos Zambrano, Adrián Zela y Aurelio Saco Vértiz; Damián Ismodes, Ernesto Salazar, Joel Sánchez y Anderson Cueto; Reimond Manco y Juan Barros).
¿Te molestó que antes de haber dado la lista oficial, haya aparecido una similar difundida en la web de la Conmebol?
Yo no quise hablar de ese tema porque no había presentado ninguna lista, entonces estaría mal de mi parte tener una posición. Lo que si hice fue una lista de 28 preseleccionados, para entrenar con una buena cantidad de jugadores y así prevenir posibles lesiones

Trabajaste más de año y medio con la mayoría de tu plantel, pero Carlos Zambrano no ha estado con el plantel en el cierre de la preparación. ¿Es seguro en la lista?
Zambrano es titular en la selección, eso no lo va a negar nadie. Demoró en llegar al país porque estaba arreglando la situación con su club, pero viene a Lima a para salir con sus compañeros a Maturín. Él ya conoce como es la metodología y el sistema de juego de la selección.
Los jugadores del exterior debieron haber llegado con anticipación, pero se han sumado de pocos. ¿Sientes que la Federación no ha exigido eso a sus clubes?
Yo estoy tranquilo. Muchos me criticaron porque me fui a Extremadura con un equipo de la agremiación, pero ese partido me sirvió para ver muchos de los jugadores sub-20 donde incluso jugaron varios que alternan en Europa como el mismo Zambrano. Yo estoy tranquilo con lo que he hecho, se puede decir que se pudieron hacer mejores cosas, pero la medida será el debut ante Ecuador, que es cuando seguro nos querrán ver.
El entusiasmo es lo que sobra en este seleccionado. ¿Alcanzará para lograr el objetivo Tito?
Hay que agregarle que también sobra buen fútbol. Esta camada de jugadores es una de las que más se puede equiparar con lo grandes del continente, por eso estamos entusiastas, porque creemos en nosotros. Sabemos que lograr el pase al mundial no es fácil, pero lo vemos posible.
Zambrano es titular en la selección, eso no lo va a negar nadie. Demoró en llegar al país porque estaba arreglando la situación con su club, pero viene a Lima a para salir con sus compañeros a Maturín. Él ya conoce como es la metodología y el sistema de juego de la selección.
Los jugadores del exterior debieron haber llegado con anticipación, pero se han sumado de pocos. ¿Sientes que la Federación no ha exigido eso a sus clubes?
Yo estoy tranquilo. Muchos me criticaron porque me fui a Extremadura con un equipo de la agremiación, pero ese partido me sirvió para ver muchos de los jugadores sub-20 donde incluso jugaron varios que alternan en Europa como el mismo Zambrano. Yo estoy tranquilo con lo que he hecho, se puede decir que se pudieron hacer mejores cosas, pero la medida será el debut ante Ecuador, que es cuando seguro nos querrán ver.
El entusiasmo es lo que sobra en este seleccionado. ¿Alcanzará para lograr el objetivo Tito?
Hay que agregarle que también sobra buen fútbol. Esta camada de jugadores es una de las que más se puede equiparar con lo grandes del continente, por eso estamos entusiastas, porque creemos en nosotros. Sabemos que lograr el pase al mundial no es fácil, pero lo vemos posible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario