martes, 4 de agosto de 2009

El Perú y su cultura en Buenos Aires

Con algunas reprogramaciones, el Mes Cultural Peruano en Buenos Aires continúa su curso con actividades que nos invitan a asistir a su encuentro
La Ciudad de Buenos Aires se vio convulsionada, durante los primeros días de Julio, por el progresivo índice de mortalidad debido a la Gripe AH1N1. Lamentablemente este hecho coincidió con el inicio del “Mes Cultural: Perú en Buenos Aires”, una gran propuesta de reunión para nuestros connacionales residentes en este país. Ya con el imponderable encima, los organizadores decidieron postergar algunas actividades, como parte de las medidas preventivas para evitar el contagio del mal que afecta al cono sur de América.
En diálogo con José Zapata, director general del evento, conocimos algunos detalles acerca de lo que descubrirán y disfrutarán, sobre las bondades de nuestra milenaria cultura, el distinguido público que se agolpe durante los restantes días de Julio.
¿Cuál es la reflexión acerca de todo este movimiento generado por el Mes Cultural?
La satisfacción de poder iniciar, después de algunos meses de trabajo mancomunado, un programa bastante ambicioso para difundir la cultura peruana en la Ciudad de Buenos Aires. En ese sentido, el Mes Cultural es producto de una lectura de lo que ocurre con la realidad migratoria peruana, que está en plena etapa de maduración. No lo considero como una iniciativa, sino más bien como una respuesta de lo que está pasando con la comunidad peruana en Buenos Aires, y en este espacio de reconocimiento está bueno que nuestra cultura, reconocida por ser de apertura, dialogue con las culturas locales.
¿Qué se tiene preparado para sorprender a los concurrentes?
Tenemos actividades en los diferentes campos de la gastronomía, cultura y de las artes como poesía, audiovisuales, homenajes a grandes personajes peruanos, narraciones orales, puesta en escena de artes plásticas, música en vivo como los eventos que se ofrecerán en Ciudad Cultural Konex, a los cuales invito especialmente al público en general porque habrá música variada. Y el día central (28 de Julio) vendrá desde Perú una fabulosa exposición de Pintura Amazónica en el Centro Cultural de España. En resumen hay un programa para festejar, para contemplar y también para celebrar, para lo cual reitero mi invitación a visitar la página web: http://www.peruenbuenosaires.com para mayores detalles.
Habrán muchas horas de trabajo por delante aún, pero ya en la presentación vimos una buena convocatoria…
Así es, afortunadamente tengo un equipo de producción y de trabajo idóneo. Gente destacada como Miguel Rato en la dirección artística, Hubert Reyes como director musical, la coproducción de Marcela Denis, funcionaria del área de inclusión cultural del Gobierno de la Ciudad, de la Embajada y el Consulado del Perú en Buenos Aires, así como el valioso aporte del Centro Cultural de España. Si bien recién comienza, ya siento la satisfacción de que los esfuerzos tienen una buena respuesta. Queremos que este mes de Julio sea de una gran circulación de público y convocamos a todos los compatriotas.

ALGUNAS IMAGENES DEL DESARROLLO DEL MES CULTURAL


Demostración de danzas típicas andinas durante la segunda jornada en el Centro Cultural Konex

Muestra de pintura amazónica del curador Christian Bendayán acompañado por el empresario Carlos Echevarría

Genuinas representantes de la Amazonía peruana. Mujeres y fauna en el Centro Cultural de España
El grupo de rock "Encuentro Casual" hizo levantar a la concurrencia en una de las jornadas de Perú en el Konex

No hay comentarios:

Publicar un comentario