viernes, 27 de noviembre de 2009

Clásico es enfrentarte

Todo está encaminado para que Universitario y Alianza Lima diriman por el Título Nacional 2009. El último antecedente se registró hace diez años y fue celebración crema en Matute
Indeleble debe quedar aún en el recuerdo del fanático de Universitario de Deportes, aquel diciembre de 1999. La soleada tarde de Matute era mudo testigo de cómo once camisetas cremas corrían desenfrenados por el abrazo final, aquel que consolidaba el ansiado bicampeonato de la mano de Roberto Challe. Ese día habían vencido nada menos que a su máximo antagonista en su propio campo y celebraban ofrendando la copa a su afición.
Es por eso que haciendo la retrospectiva a los últimos logros de la “U”, el aficionado estudiantil esperará que el clásico a venir tenga los mismos ribetes del año en curso: con predominio netamente crema. Sin duda el hecho de haber asegurado su pase a la próxima Copa Libertadores, lo tranquiliza a la espera de su contrincante en la decisión. Una factible final le enfrentaría a Alianza Lima, que tras superar a Inti Gas en la última fecha, solo necesita un triunfo para alcanzar el objetivo
Los dirigidos por el argentino Gustavo Costas tienen todo servido para llegar a la final del Descentralizado tras vencer por 3-1 a Inti Gas y ampliar su ventaja sobre Juan Aurich a falta de dos fechas para la conclusión de la liguilla A. Los blanquiazules sumaron 72 unidades y se ubican cuatro puntos arriba de Juan Aurich, que cayó en su último partido.
Para llegar a la punta de su grupo, Alianza aprovechó el bajón del Aurich, que como se recuerda culminó la primera fase del campeonato, en el primer lugar. Su buen momento se afianza con la solidez en el fondo de George Forsyth, del zaguero Orlando Contreras, Carlos Solís y el argentino Leandro Fleitas. Además suma la experiencia de tantos campeonatos de Juan Jayo, del paraguayo Edgar González, así como la habilidad de Alexander Sánchez y el talento del colombiano Johnnier Montaño. Todo se complementa gracias a la contundencia de Wilmer Aguirre y del argentino Claudio “Carioca” Velásquez
Aunque el equipo que llega con mayor favoritismo es Universitario, puesto que después del bajón, antes del comienzo de las liguillas, su técnico Juan Reynoso ha consolidado paulatinamente un equipo con muchas variantes, en donde destacan el arquero Raúl Fernández, los defensores Renzo Revoredo, Carlos Galván y John Galliquio, así como el liderazgo de Nolberto Solano y Rainer Torres, la velocidad del mexicano Emmanuel Cerda y la contundencia de Piero Alva y Gianfranco Labarthe. La seguidilla de triunfos le permitió a los merengues clasificar inclusive con suma antelación.
Ahora, si bien es cierto, la liguilla B está definida, pero Sport Huancayo deberá seguir sumando para ganarse el tercer cupo en la Libertadores (actualmente es superado en la general por Juan Aurich) o en su defecto, al igual que San Martín, asegurar su histórico pase a la Copa Sudamericana en su primer año en la primera división. Ambos equipos están acechados por la Universidad César Vallejo de Trujillo, a solo dos puntos.
Por la zona de abajo, Alianza Atlético y Sport Ancash tienen la obligación de ganar sus próximos partidos para no ser acompañantes del Coronel Bolognesi de Tacna, que ya descendió a la segunda categoría. Aunque asimismo se encuentran acechados CNI de Iquitos y Total Chalaco que por ahora están salvando la ropa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario